Antes de empezar 2 conceptos sobre Amazon Web Sevices (aws):
Instancia: es el equivalente a un servidor
Grupo de seguridad: reglas predeterminadas de un firewall
Durante el proceso de creación de una instancia en Amazon EC2 uno de los pasos es asignarle un grupo de seguridad.
Lo normal es dejar abiertos sólo aquellos puertos que realmente necesitas para minimizar los riesgos de accesos y ataques no deseados.
Yo tengo predefinidos tres grupos, uno super básico con sólo el puerto 80, 443 (los usados por las páginas web) y el 22 (ssh), otro más abierto con mas puertos para otro tipo de servidor y el «vivalavirgen» con todo abierto, que en principio no debería de utilizarse para nada excepto algunas pruebas.
En mi caso el problema surgió al crear una nueva instancia para un servidor que tiene servicios en puertos que hasta ahora no había utilizado y sin darme cuenta le asigné un grupo de seguridad que no tenía esos puertos contemplados.
Evidentemente al intentar acceder a esos servicios no podía,así que intenté cambiar el grupo de seguridad de esa instancia pero me llevé una buena sorpresa al comprobar que no era posible por el tipo de servidor que había seleccionado.
La única solución que encontré fue ir al menú de la instancia y seleccionar la opción «Launch more like this» y en el proceso de creación de la nueva instancia asignarle el grupo correcto. Es una forma de hacer esto un poco «de andar por casa» pero funciona y soluciona la papeleta al que lo necesite.